13/07/2015 Concejal Rodrigo Valdivia Orias. 13/07/2015 A raíz de lo que Valdivia considera “irregularidades” solicitó al órgano contralor regional realice una “investigación acuciosa”, pues dice Valdivia: “Aravena ya había omitido solicitar estos acuerdos al concejo municipal los años 2010, 2011 y 2012, irregularidad ya fiscalizada y observada por la Contraloría”. Valdivia agrega que “resulta grave que el alcalde prosiga reiterando en forma sistemática estos incumplimientos cuando ya ha existido un pronunciamiento en su contra del órgano contralor”, aseguró el concejal. Con fecha 02 de julio de 2015 la Contraloría Regional de Los Ríos, mediante el Oficio Nº 3232, respondió a la solicitud del Concejal Valdivia, señalando que “no procede que la Municipalidad de Panguipulli suscriba contratos iguales o superiores a 500 UTM sin acuerdo del concejo municipal”. En la oportunidad Valdivia hizo especial referencia al párrafo del informe de Contraloría que establece. “En este contexto, de los antecedentes tenidos a la vista, y considerando, por lo demás, el informe emitido por el municipio, en que reconoce no haber dado cumplimento, en el periodo denunciado por el concejal, a la exigencia contemplada en el citado Artículo 65, letra i, de la Ley Nº 18.695, no cabe sino concluir que lo obrado por esa entidad no se ajusta a derecho”, informó Valdivia. Por otra parte, indica el concejal que la Contraloría señala claramente en su informe que “la situación en estudio ya había sido observada a ese municipio a propósito de la emisión del informe de investigación especial Nº 2, del 6 de noviembre de 2013, de esta Sede Regional, esto es, con posterioridad a la data en que fue expedido en anotado dictamen Nº 1.967, de 2013”, puntualiza el concejal. Por último, Valdivia hizo presente que a raíz de lo anterior “la municipalidad deberá instruir un proceso disciplinario destinado a establecer las responsabilidades administrativas que pudieran resultar comprometidas en la situación examinada, informando de ello a la Contraloría dentro del plazo de 15 días hábiles administrativos, contado desde la recepción del presente oficio”, aseguró. |